viernes, 23 de enero de 2015

Fisura 4.6 Uso del CBCT para interpretarlas

          

   

  
Es una lástima que después de un buen tratamiento de conductos que tiene buen pronóstico no se restaure el diente como es debido. 

Los motivos de fisuras y fracturas son por ejemplo: no diseñar bien la preparación del diente, no realiazar protección cuspídea, no colocar una protesis fija para proteger el diente endodonciado...

Por otra parte el bruxismo es también enemigo de los dientes endodonciados y también para los que no presentan tratamiento alguno...de nosotros depende que el paciente sea consciente que tiene un problema y tenga que controlarlo para evitar problemas como estos. 

Os dejo un vídeo diagnosticando una fisura, saludos!

lunes, 19 de enero de 2015

Cirugía endodóntica 1.4

               
Derivan a una paciente para finalizar un retratamiento ya empezado por el compañero referidor. Nos comenta que no puede permeabilizar en ninguna de las dos raíces de ese 1.4
Realizamos CBCT preoperatorio y vemos que en la raíz V existe un stripping. Se pudo permeabilizar la raíz P pero no la V, así que programamos la cirugía endodóntica realizando un retratamiento de conductos vía retrógrada en esa raíz.

Un saludo!

 

               

lunes, 5 de enero de 2015

Retratamiento de conductos vía ortógrada 2.1




Os presento este nuevo caso. Un retratamiento no quirúrgico en el que el paciente tiene antecedentes de traumatismo dental a los 12 y 16 años de los incisivos centrales superiores, siendo el 2.1 el que sufrió más por aquel entonces. El paciente ahora tiene 22 años y acude a la consulta con dolor espontáneo y la masticación en la zona anterior, nos comenta que esa "endodoncia" tiene ya 10 años.

Tras las pruebas, diagnosticamos una periodontitis apical sintomática en el 2.1, tratando al paciente sobre la marcha en la consulta y terminando el tratamiento en una sola sesión como en la mayoría de los casos. 

Estaremos pendiente a la revisión de los 6 meses. Desde mi punto de vista creo que es un caso favorable.Hemos controlado bien la bacteriología y conseguido los principios básicos del retratamiento de conductos. 

Un saludo y FELIZ 2015!

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Retratamiento de conductos 3.6











Dibujos de la configuración de conductos : Morfología interna del primer molar mandibular
permanente. Influencia del uso de ultrasonidos y del microscopio operatorio en la localización de conductos. Dr. Oliver Valencia y col. cient. dent. VOL. 9 NÚM. 1 ABRIL 2012




viernes, 19 de diciembre de 2014

Retratamiento de conductos combinado 1.2








Nos derivan a un paciente para retratar el 1.2. Tras el estudio previo del caso se le informa al paciente que si no conseguimos los objetivos del retratamiento de forma convencional tendremos que realizar una cirugía periapical para poder controlar la bacteriología que está provocando la periodontitis apical. 

En la misma sesión retratamos ese diente vía ortógrada y retrógrada. 

Saludos!

Raíz MV 2.6